Misión
Formar profesionales en el área de la química, quienes gracias a su versatilidad, alta preparación y conciencia social sean capaces de acrecentar, generar y aplicar el conocimiento científico y tecnológico atendiendo las necesidades del desarrollo sustentable, que estén comprometidos con el desarrollo del país y que sean competitivos en el mercado laboral.
Visión
Para el año 2015, el programa educativo de Químico se distingue por la calidad y competitividad de sus egresados; es una carrera proactiva, dinámica, flexible, capaz de responder en forma adecuada y rápidamente a las necesidades de la región y del país, formadora de líderes con sentido y responsabilidad social, reconocida nacional e internacionalmente por la excelencia en su quehacer académico y de gestión, su tradición científico-tecnológica y sobre todo, por la calidad de sus egresados. Sus profesores e investigadores están comprometidos con su institución y el desarrollo científico y social.
Perfil del Aspirante
Para iniciar el estudio de esta carrera, es deseable que el aspirante posea las siguientes características:
Perfil del egresado
El egresado de la carrera de Químico será un profesional con una sólida formación en las áreas de Química tales como: analítica, fisicoquímica, inorgánica y orgánica; que le permita el desarrollo y optimización de los procesos químicos. Se podrá incorporar profesionalmente en la industria y en la investigación en cualquier área química, con un amplio conocimiento de la química industrial, ambiental y de los materiales.
Campo Laboral
Entre los sectores más importantes donde puede desarrollar su actividad está la industria de la transformación: energéticos, metal-mecánicos, papel, textiles, plásticos, detergentes y pinturas, entre otros; la industria extractiva: recursos naturales orgánicos (grasas, aceites y petróleo), recursos inorgánicos (azufre, carbón y minerales); productos de uso agrícola: fertilizantes y pesticidas; productos de consumo humano: lácteos y cereales; productos farmacéuticos.
Actividades Laborales
En el área de control de calidad, empleando nuevas técnicas instrumentales, el Químico está capacitado para verificar la calidad de materias primas, dar seguimiento a los procesos y validar la calidad del producto terminado. En el área de producción, tiene la preparación para verificar los procesos, incrementar su eficiencia y proponer mejoras a los procesos de producción; considerando tecnologías limpias que disminuyan el impacto al ambiente.
Su formación académica incluye una sólida preparación en los procesos de aislamiento, purificación, identificación, modificación y obtención de compuestos químicos. Paralelamente, desarrolla una serie de habilidades, actitudes y valores, como responsabilidad, honestidad al emitir resultados, disponibilidad y disposición pare el trabajo en equipo, proactividad y creatividad para generar nuevas ideas y compromiso; el requisito de un segundo idioma para su titulación y el uso de nuevas tecnologías lo hace un Químico competitivo en el mercado laboral
Áreas | Créditos Fundamentales |
Total de Créditos |
Ciencias Básicas |
146 | 146 |
Ciencias Media |
152 | 152 |
Acentuación |
48-51 | 48-51 |
Complementarias |
66 | 66 |
Servicio Social |
15 | 15 |
Prácticas Profesionales |
15 | 15 |
Total |
443-446 |
443-446 |
Duración de la Carrera
El estudiante puede cursar una carga semestral de entre 24 a 50 créditos, por lo que el plan de estudios se podrá concluir en 9 semestres.
Horario de Clases
Mixto: Mañana y tarde.